A partir del próximo lunes 20 de julio, Tlaxcala podría transitar del rojo al color naranja del semáforo epidemiológico. La propuesta fue hecha en una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y después sugerido por el Gobierno de la República, e inlcuye a otros seis estados que, de no registrar un cambio negativo en el comportamiento de la pandemia por Covid-19, podrían modificar las restricciones, pero que deberán cuidar la propagación de los contagios o de lo contrario regresarían al color del riesgo máximo. Se trata de Sonora, Sinaloa, Estado de México, Chiapas, Campeche, Baja California Sur y desde luego Tlaxcala, que este día permanecen en el color rojo. El color naranja significa que a la realización de las actividades esenciales como la producción y venta de alimentos, se suman las consideradas no esenciales, como apertura de hoteles y cines, pero solo a la mitad de su capacidad y siguiendo las medidas de prevención. Será durante esta fase también cuando las personas podrán acudir a los parques, pero cuidando el 30 % de capacidad. Y aunque la información del Gobierno de la República señala que será hasta el color verde cuando podrán ser retomadas las clases presenciales, así como la apertura de bares y gimnasios (cuidando las nuevas medidas sanitarias para evitar contagios), algunos establecimientos de la entidad lo hicieron desde hace algunas semanas. El semáforo epidemiológico es un instrumento de evaluación y comunicación de riesgos de los estados con relación al nuevo coronavirus, y este viernes se dará a conocer la actualización que aplicará la siguiente semana.
top of page
bottom of page
Comments