En rueda de prensa presentan primer ciclo de cine documental el cual estará de agosto a noviembre dicha actividad estará encabezada por El Centro de Mediación y Conciliación Privado Zacatelco (CEMECOP), en coordinación con CENTRAL-DOC a través de su Muestra Internacional de Cine Documental.
Esta actividad tiene la finalidad de crear conciencia y que este tipo de actividades sean implementadas en las instancias que participan en temas relacionados a los derechos humano, así como al trabajo directo con grupos vulnerables o en situación de riesgo.
Importante es conoce que El índice de paz México 2019, del Instituto para la economía y la paz (IEP), muestra una tendencia constante, en los últimos tres años, de crecimiento de la violencia: 4.9% en la última medición, y Tlaxcala no escapa de este fenómeno; en el último año, tuvimos un aumento de la tasa de violencia intrafamiliar del 484%, al pasar de cinco casos por cada cien mil habitantes, a 28.5%.
Es así como 14 producciones de 8 países como México, España, Singapur, Cuba, Chile, Argentina, Francia y Perú serán expuestas al público en general, la idea es que al término de la película se realice un análisis con los asistentes. Las instituciones que estarán participando serán: la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el Instituto Tlaxcalteca de la juventud, el ayuntamiento de Taxco y deZacatelco.
![](https://static.wixstatic.com/media/ff936a_0245e9a76dbb4e80adb22eab5b935621~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ff936a_0245e9a76dbb4e80adb22eab5b935621~mv2.jpg)
Será el día primero de agosto cuando comience este primer ciclo de cine documental denominado Azomalli.
![](https://static.wixstatic.com/media/ff936a_febf5101e3544562b95ab66dd2ef8c54~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ff936a_febf5101e3544562b95ab66dd2ef8c54~mv2.jpg)
Comments